Mercado Libre es uno de los principales portales de ventas y subastas por Internet de toda latinoamérica. Cuenta con presencia en más de 14 países, incluyendo Argentina, Brasil, Columbia, Costa Rica, Chile, Dominicana, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela. Vender en Mercado Libre es muy sencillo y es la mejor opción para quienes desean empezar a vender en línea.
Mercado Libre es una plataforma en donde cualquiera puede promocionar y vender sus productos. No importa si son nuevos, usados, locales, importados, fabricados o hechos a mano. En sus inicios operaba bajo el modelo de subasta (donde el mayor postor se llevaba el artículo), pero en la actualidad también funciona en la modalidad de precio fijo. Incluso cuenta con anuncios clasificados para ofrecer servicios, vender coches e inmuebles. Mercado Libre actúa únicamente como intermediario entre quienes desean comprar y los que desean vender, cobrando una comisión por ventas y/o anuncios. Vender en Mercado Libre tiene muchas ventajas, pero también hay varias desventajas que vale la pena tomar en consideración. A continuación los Pros y Contras.
* NOTA: Mercado Libre puede operar de manera distinta dependiendo el país. Consulta las reglas, políticas y tarifas en tu país de residencia.
Ventajas de Vender en Mercado Libre
- Fácil de empezar:
No se requieren de conocimientos técnicos y en cuestión de minutos puedes empezar a vender. Es una ventaja muy importante para vencer la procrastinación y poner las «manos a la obra». Sólo tienes que crear una cuenta, publicar un artículo y ¡listo! - Baja o nula inversión inicial:
Inscribirse es gratis y también puedes publicar tus artículos sin costo, aunque para mayor exposición tendrás que pagar una cuota. - Acceso a una gran audiencia:
Al listar tus productos en Mercado Libre tienes acceso a los miles de miembros que ingresan diariamente a buscar productos y servicios. - Menos Publicidad y Mercadotecnia:
Gracias a los millones de miembros con los que cuenta Mercado Libre, cuentas con varios clientes potenciales que pueden conocer tu producto. No necesitas depender de los buscadores o costosas campañas de mercadotecnia para generar tráfico (pago por click, etc…) - Diseño estandarizado:
Ofrece un diseño homologado que ya conoce la mayoría de los usuarios/miembros, por lo que no necesitan aprender a usar el sitio. Las secciones básicas de tu publicación son iguales a las de cualquier otro vendedor. - Sistema integrado:
Te permite poder realizar cobros, inclusive por tarjeta de crédito/débito, sin que tengas que configurar nada. También incluye integración con las redes sociales, sistema de preguntas y respuestas, otros productos, etc. - Genera Confianza para Comprar:
Muchos compradores primerizos suelen desconfiar de todo tipo de sitios y transacciones por Internet. Debido a que Mercado Libre es un sitio de renombre, bien establecido y con buena reputación; facilita que muchos usuarios se animen a comprar por primera vez en Internet.
Desventajas de Vender en Mercado Libre
- Pago de comisiones:
Ya sea por venta, por publicación o ambas; es necesario darle una «mochada» a Mercado Libre. - Monitero constante y re-listado:
Hay que estar al pendiente de los inventarios y del estado de tu publicación. Los listados tienen una vigencia y después de finalizar el plazo es necesario volver a publicar tus artículos. - Seguimiento de reglas:
Hay muchas reglas que es necesario seguir a riesgo de que cancelen tu cuenta. Algunas reglas son de sentido común y de sana conveniencia para el comprador y vendedor. Sin embargo, hay muchas reglas para proteger los intereses de Mercado Libre que debes conocer y respetar al pie de la letra. - No se puede personalizar la plataforma:
Si bien puedes poner algunas imágenes y describir tu artículo, no puedes modificar ninguna otra cosa. - Difícil manejo de inventario:
No cuenta con una base de datos ni un sistema para poder manejar inventarios. Cada que alguien presiona «Comprar» descuentan un artículo de la cantidad total, sin importar que la venta se concrete o no. Por otra parte, el costo para listar un producto depende de la cantidad de artículos que registres. - No hay relación a largo plazo con los clientes:
Sin importar el buen servicio y producto que ofrezcas, muy pocos clientes sabrán como regresar a comprar contigo. Los listados se enfocan en los productos y no en las empresas que los ofrecen. La relación se vuelve poco personal y se diluye entre los miles de vendedores del sitio. - No estás creando un activo:
Cuando tienes una tienda propia con tráfico y una marca que tus clientes reconocen, estás creando un negocio. Al vender en Mercado Libre no estás creando una marca ni un espacio con valor en la web. Difícilmente podrás traspasar o vender ese tipo de negocio. - Muchos vendedores en el mismo lugar:
La competencia está a un click de distancia y a unos cuantos centímetros de tu resultado de búsqueda. Es muy difícil diferenciarse por servicio o calidad, ya que el precio suele ser el primer punto de comparación.
Conclusión
Ahora que ya conoces los pros y contras de vender en Mercado Libre (o sitios similares), es cosa que definas tu plan de acción para la venta de productos por Internet. No todo es malo, pero tampoco perfecto. En lo personal yo utilizo Mercado Libre y en general me da buenos resultados.
Es recomendable utilizar Mercado Libre siempre que:
- Sea tu primer experiencia de ventas por Internet
- Quieras conocer la demanda de un producto
- Quieras hacer pruebas de precios
- Quieras abarcar un mayor segmento de mercado
Pregunta
¿Conoces o recomiendas algún otro sitio de subastas o venta de productos?
Duda si una vez realizada la compra y el envío dice q es ponerse en contacto con el vendedor pero este no responde..que procede¿?
que me recomiendas cuenta personal o de empresa?
Aprender a vender en mercado libre
Hola yo tengo varias preguntas por ejemplo cuando cuando tengo que hacer el envío por ejemplo una cajita pequeña de ropa interior en qué tipo de sobre lo tengo que meter dónde puedo conseguir esos sobres? cuando alguien me compra automáticamente se deposita la plata o pasando por ejemplo unos tres días y recién se deposita la plata? Tengo que esperar hasta que se deposite la plata y después hago el envío? Es necesario ponerle plástico burbuja para proteger el envío? Cuando alguien me compra y mercado libre me manda un papel para imprimir lo puedo imprimir desde cualquier impresora?
Hola, Soy asistente de una empresa (México, el norte del país), queremos vender por internet algunas refacciones con Ustedes ML.
Preguntas: Se puede? Es los mismos requisitos si es empresa o particular? Se capturan los datos de inscripción en el mismo espacio para ello?. y Tenemos algún limite de publicación por ser una Empresa? Mando mi correo personal... Saludos...!!
Buen día Marina,
Recomiendo te suscribas directamente en el sitio de mercado libre que corresponda a tu país:
http://www.mercadolibre.com/
Saludos!
Quiero crear una cuenta de mercado libre
Para vender en Panamá zona franca
Gracias
[email protected]
oferta de préstamo para todos
Hola
¿Necesitas financiación para tu casa, tu negocio, para compra de coche, para la compra de moto, para la creación de tu propio negocio, para sus necesidades personales? ya no son motivo de preocupación. Damos préstamos personales de $ 5.000 a $ 4.500.000 con una tasa de interés nominal del 4% sin importar la cantidad. Por favor díganos en sus solicitudes de préstamo la cantidad exacta que usted desea y la fecha. Póngase en contacto con nosotros para sus préstamos personales: [email protected]
Buen día Juan Carlos,
Esta situación no es exclusiva de Mercado Libre Argentina, me parece que ocurre también en los demás países (por lo menos México). La razón es que se han incrementado mucho las estafas y robos en este tipo de sitios. Si bien Mercado Libre no se hace responsable, tampoco puede permitir que su portal sea un lugar fácil para que personas deshonestas abusen del servicio. Existe muy mala publicidad en cuanto a las ventas por Internet que afectan a los vendedores honestos. Este tipo de medidas busca disuadir a los ladrones de hacer mal uso del portal.
Comprendo que cumplir con los requisitos es un dolor de cabeza para los vendedores ocasionales o primerizos, pero aumenta la seguridad de los compradores y la imagen de las ventas por Internet.
Agradezco tu participación en el tema. Saludos :)
Buen día. Si calificas la venta como "No concretada" no tienes que pagar comisión. Sin embargo, un alto número de ventas no concretadas afectan tu reputación. Si existe una discrepancia; el comprador califica como "concretada" y tú como "no concretada" también te penalizan. Por último, aunque pongas la venta como "No concretada", Mercado libre resta dicho artículo del total publicado. Las reglas y políticas cambian con el tiempo y entre países, por lo que recomiendo revises directamente la página de Mercado Libre para poder aclarar bien tus dudas. Saludos!
Lo que queria comentar es lo complicado que se esta haciendo publicar en Mercado Libre Argentina...Y es muy "extraño" que al publicar gratuitamente, o sea por 7 dias, te la complican aún más..Entiendo que sea un negocio, obviamente no lo hacen para perder dinero (Más aún desde que el grupo clarin tiene mayoría de acciones je je) Pero ya que te pidan Telefono, dirección, numero de documento, y hasta una boleta de pago de electricidad para publicar un artículo GRATIS, me parece una exageración. Por suerte estan Alamaula y Olx, que no te rompen tanto, al fin que -como bien dice en las condiciones- ML no se hace responsable de las transacciones, asi que, paren un poco la pavada.
Mi duda es venda o no venda mi articulo que ofrezco tengo que pagar la comision que me indica mercado libre. Gracias
Hola! Creo que a la lista de tu web de formas de ganar dinero se le puede añadir Neurs
http://verfractal.neurs.net
Un saludo!
Interesante información, gracias por compartirla
Buen día.
En México y gran parte de latinoamérica, Mercado Libre sigue siendo una de las mejores fuentes de exposición para los productos que quieras vender. Estoy completamente de acuerdo contigo en que sus políticas son algo injustas, donde los compradores y vendedores honestos pagan los "platos rotos" de los novatos y fraudulentos.
Dentro de las alternativas puedes crear un sitio independiente, con la dificultad de buscar formas alternativas para promocionarlo (anuncios en google, facebook, etc.). También hay un nuevo concepto que aún no he tenido oportunidad de probar:
http://www.kichink.com
Si te decides a probarlo, igual luego nos puedes compartir tu experiencia.
Saludos!
Hola me gustaría saber saber cual es la propuesta o línea que mencionas. Estoy harto de Mercado libre ellos siempre salen ganando y tu vendedor haya o no ventas tienes que pagar por publicar. Si te encuentras con un comprador fraudulento o inconforme pues tristemente uno lleva las de perder.C
Hola amigos. Yo estuve trayendo mp3 desde china, así como relojes digitales, y si bien tuve buenos resultados, fue mucho trabajo comparado con la ganancia. Hace un tiempo encontré una propuesta online que la verdad me a dado grande ganancias
[…] http://www.ganardineroclick.com/negocios/vender-en-mercado-libre-ventajas-y-desventajas/ […]
[…] http://www.ganardineroclick.com/negocios/vender-en-mercado-libre-ventajas-y-desventajas/ […]
[…] http://www.ganardineroclick.com/negocios/vender-en-mercado-libre-ventajas-y-desventajas/ […]