Si ya sabes qué producto quieres vender, ahora necesitas saber cómo y dónde vender por Internet. Afortunadamente existen varias alternativas para poder ofrecer tus artículos en línea. Inclusive hay opciones donde no se requiere dinero ni conocimientos técnicos. En este artículo te explicaré las principales opciones, sus costos, ventajas y desventajas.
Si aún no sabes qué producto vender te recomiendo leas el artículo: Cómo seleccionar un producto para vender por Internet.
NOTA: Las opciones que presentaré a continuación deben funcionar en cualquier país. Los costos, en caso de haberlos, estarán expresados en dólares americanos. Puede haber variaciones en distintos países, pero espero sirvan como referencia general.
Donde vender por Internet
En Portales pre-establecidos como Mercado Libre
Es quizá el portal más grande para vender y comprar en Latinoamérica. Por el momento tiene cobertura en 14 países del continente Americano. El funcionamiento general es muy sencillo; únicamente hay que inscribirse (es gratis) y publicar el artículo que deseas vender (diferentes costos). MercadoLibre puede cobrar una comisión dependiendo el tipo de anuncio/publicación, así como un porcentaje del precio de venta. Es el método que recomiendo para cualquiera que guste iniciar y aún no sepa dónde vender por Internet.
- Ventajas
Inscripción gratuita
No necesitas pagar membresía o cuotas mensuales
Varios tipos de anuncios de acuerdo a tus necesidades
No se requieren mayores conocimientos técnicos
Muy fácil e intuitivo de utilizar
En menos de 15 minutos puedes poner un producto a la venta
Millones de miembros que buscan comprar por Internet
Promoción de tu producto dentro del sitio, categorías y buscador
Incluyen MercadoPago (para aceptar tarjetas de crédito, débito y depósitos)
Protección moderada contra fraudes (tanto compradores como vendedores) - Desventajas
La publicación puede tener un costo dependiendo la exposición
Poco flexible y sin opciones configurables
Reglas muy estrictas
No se puede medir la conversión por venta ni conocer estadísticas de visitantes
Mucha competencia en el mismo lugar
Costos por publicar
Comisiones por vender
Varias restricciones a vendedores nuevos (para disminuir fraudes)
Las publicaciones vencen después de un tiempo - Costos
Inscripción: Gratis
Mensualidad: Gratis
Costo por Publicar un artículo: De $0 a $45 dólares
Comisión por vender un artículo: De 6 a 11% sobre el precio de venta
Conclusión: Si es tu primer experiencia en vender por Internet, recomiendo empezar por Mercado Libre. Así podrás darte una idea del proceso básico para atender una venta (aclaración de dudas, comunicación con los clientes, cobro, empaque, envíos, etc…).
En sitios de Membresía como BigCommerce
Este tipo de sitios te permiten crear tu propia tienda a tu gusto. Ellos ponen el servidor, el programa y diseños predeterminados (plantillas). Tú solamente debes de preocuparte por dar de alta tus artículos y realizar un par de configuraciones (puede tomar algunas horas). La mayoría de los sitios de membresía ofrecen un periodo de prueba gratuito (15 a 30 días) y después debes pagar una mensualidad o anualidad. Esta opción es conveniente para usuarios con un poco más de experiencia, conocimientos técnicos básicos y que quieran vender más de 10 productos distintos.
- Ventajas
Inscripción gratuita
Conocimientos técnicos básicos
Fácil e intuitivo de utilizar
Después de la primera configuración, es muy rápido dar de alta productos
Incluyen varias opciones para poder aceptar tarjetas de crédito, débito y depósitos
Muy flexible y configurable
Se puede monitorear el tráfico y conversión de las ventas
Optimizado para mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO)
Muchas plantillas gratuitas para escoger
Énfasis en promoción con redes sociales
Sin comisiones por venta ni por artículos publicados
Control de inventarios y productos - Desventajas
Pago de mensualidad o anualidad
No promocionan tus productos o sitio
Tiempo para configuración inicial y poder empezar a vender - Costos
Inscripción: Gratis
Mensualidad: De $24.95 a $299.95 dólares al mes (10% de descuento en pagos anuales)
Costo por Publicar un artículo: Gratis
Comisión por vender un artículo: Gratis
Conclusión: Si ya cuentas con un poco de experiencia en vender por Internet o deseas crear una tienda con varios artículos, te recomiendo hacer la prueba sin costo en el periodo de 15 días que ofrecen. No se requieren mayores conocimientos técnicos, pero el principal reto será promocionar tu sitio y artículos (anuncios en buscadores, redes sociales, etc.).
En sitios propios (en tu servidor) con Magento
Para poder contar con tu propio sitio requieres tener un servidor o rentar el espacio en uno. Magento es una de las plataformas más populares que puedes descargar y utilizar completamente gratis (siempre que la instales en un servidor). Al igual que BigCommerce, también ofrecen servicio de membresía con pago mensual/anual. Sin embargo, considero a Magento como una mejor opción para funcionar de manera gratuita en tu servidor. Esta opción solamente la recomiendo para usuarios con conocimientos técnicos intermedios/avanzados y ya tengan experiencia en ventas por Internet.
- Ventajas
No se requiere inscripción ni registro
Muchas opciones ampliamente configurables
Panel de control y resumen integrado
Se puede monitorear el tráfico y conversión de las ventas
Optimizado para mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO)
Muchas plantillas gratuitas para escoger
Énfasis en promoción con redes sociales
Sin comisiones ni costos por nada
Control de inventarios y productos
Muchos desarrolladores independientes disponibles (con costo) - Desventajas
Se requiere tener un espacio en un servidor (propio o rentado)
Conocimientos técnicos intermedios/avanzados
Tiempo para la instalación inicial
Tiempo para configuración inicial
Curva de aprendizaje para aprender el funcionamiento
Sin soporte técnico gratuito (con costo o autodidáctico en foros) - Costos
Inscripción: No necesaria
Mensualidad: No necesaria
Costo por Publicar un artículo: Gratis
Comisión por vender un artículo: Gratis
Conclusión: Recomiendo esta opción solamente para aquellos que ya cuentan con experiencia y sepan dónde vender por Internet. También es indispensable tener conocimientos técnicos de intermedios a avanzados; o en su defecto contar con capital para poder contratar a un programador. Aunque el programa es gratuito, hay que contemplar los costos que implica rentar y/u operar un servidor.
Recomendación Final para seleccionar dónde vender por Internet:
No importa si eres principiante o experto, lo fundamental es empezar lo antes posible (evita procrastinar). Primero prueba con MercadoLibre para darte una idea del panorama general. Con el tiempo podrás mejorar tus ventas dentro del portal y quizá iniciar un sitio propio. Aunque existen muchas otras alternativas a las mencionadas en este artículo (eBay, PinnacleCart, OSCommerce, etc…), preferí enfocarme en las que conozco y he utilizado personalmente.
Pregunta:
¿Eres miembro de Mercado Libre? ¿Qué opinas?
Deja una respuesta